Los super alimentos: qué son y cómo funcionan

Compartir

Los superalimentos se han convertido en uno de los conceptos clave para nutricionistas y personas que buscan una alimentación más sana, saludable y equilibrada. Sin embargo, ¿sabemos qué son los superalimentos y cuáles son los beneficios que pueden llegar a aportar a nuestro organismo?

A día de hoy no queda duda de que los superalimentos han llegado para quedarse en nuestras vidas con el objetivo de mejorar nuestra salud a través de la alimentación. De hecho, los superalimentos, por su composición y propiedades, ya eran utilizados cientos de años atrás para revitalizar y curar patologías o daños, tanto del cuerpo como de la mente.

Hoy en día, los superalimentos se han convertido en el complemento perfecto para aportar vitaminas, nutrientes y minerales a nuestro cuerpo y nutrirlo adecuadamente con cada bocado. De esta forma, al introducir algunos superalimentos en nuestra alimentación diaria, podremos ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, a fortalecer el sistema inmune e incluso a desintoxicarlo.

Entre otros muchos motivos, los alimentos catalogados como “superalimentos” han obtenido tal popularidad por contar con un mayor aporte de propiedades naturales y nutrientes como:

● Alto contenido en fibra, vitaminas y minerales.
● Cuenta con compuestos antioxidantes, fitonutrientes y vitaminas A y E.
● Baja densidad calórica.
● Ácidos grasos como el omega 3.
● Minerales como calcio, hierro o cobre.
● Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Cómo tomar correctamente los superalimentos?

Debido a la gran variedad de superalimentos que existen, es necesario tener en cuenta de qué modo se puede aprovechar las máximas propiedades de cada uno de estos productos o alimentos. En lo que respecta al modo de tomarlos, por lo general, la mayoría de ellos contienen sus máximas propiedades en crudo ya que el proceso de cocinado puede hacer que pierdan gran parte de sus propiedades principales.

Además, hay que tener en cuenta que sus propiedades no solo serán mejor o peor conservadas dependiendo del tipo de cocinado, también en función de cómo se hayan conservado. De este modo, las verduras de hoja, por ejemplo, se conservan mejor en la nevera y dentro de un plástico transparente en vez de sueltas por el frigorífico. Por supuesto, es preferible consumirlas crudas en vez de cocinadas a altas temperaturas y durante mucho tiempo.

En el caso de los mejillones, uno de los superalimentos más recomendados, podemos encontrar una gran variedad de beneficios en su consumo. Bien sea en escabeche, al natural, cocinados o en conserva, los mejillones ofrecen una amplia variedad de ventajas y propiedades favorables para nuestro organismo. Además, ¡son muy fáciles de tomar! Y si aún así te cuesta tomar alimentos procedentes del mar, en Aguinamar® te proponemos diferentes formas de comer pescado para que puedas incluir este superalimento en tu dieta de una manera sencilla, rápida y rica.

Es un alimento hipocalórico, rico en fósforo, potasio, magnesio y yodo. Además, se trata de un antiinflamatorio natural y cuenta con vitamina B-12, un antidepresivo natural con múltiples beneficios para la salud. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiende su consumo en cualquiera de sus variedades y formas de cocinas.

La lista de superalimentos cada vez es mayor, al igual que las propiedades que se les atribuyen. Continúa conociendo más acerca de los superalimentos y comienza a introducirlos en las recetas de tu día a día para notar algunas de sus principales propiedades. Además, los superalimentos pueden ser tomados de manera conjunta en una misma receta. Así, en un mismo bocado, podrás disfrutar de sus múltiples beneficios y propiedades que cada uno de ellos puede aportar al organismo.

Según vayas conociendo más a fondo sobre los superalimentos, verás que aunque algunos pueden ser difíciles de encontrar en cualquier supermercado, la mayoría de ellos son productos de consumo habitual que podrás adquirir cómodamente en casi cualquier establecimiento. Poniendo atención en los ingredientes de tu plato de cada día verás como, poco a poco, tu salud comienza a beneficiarse de una alimentación mucho más equilibrada y saludable.

La mar de bueno, la mar de fácil